Es el tiempo diario que dedica el establecimiento educativo a sus estudiantes en la prestación directa del servicio público educativo, de conformidad con las normas vigentes sobre calendario académico y con el plan de estudios.
La
jornada escolar es algo más que un horario, es un proceso de
construcción personal de los niños y niñas donde hay que tener
tiempo para todo y para todos y donde hay que respetar los ritmos de
aprendizaje y necesidades de cada niño/a.
Este
horario, debe ser flexible donde se combinan tiempos de actividades
de descanso con tiempos de actividades de atención, actividades
libres… En la jornada escolar, también deben haber momentos para
explorar, descubrir, aprender , crecer y desarrollarse de acuerdo con
las características y ritmos personales.
A
través del tiempo organizado y conocido por los niños se adquiere
orden y regularidad en sus acciones, es decir se crean rutinas y
hábitos:
·Las
rutinas son secuencias temporales estables de actividades que hacen
posible la creación de un ambiente de seguridad y estabilidad
emocional ya que lo niños conocen el “ que hacer, cuando hacerlo y
como hacerlo”. Esto hace posible que los alumnos se sepan anticipar
a que viene a continuación y así desarrollen su autonomía.
Fuente:rincondeinfantil.files.wordpress.com

Fuente:rincondeinfantil.files.wordpress.com
·Los hábitos son modos de actuar que aprendemos mediante la repetición y los adquirimos para satisfacer nuestras rutinas.
Fuente:lh5.ggpht.com
A
partir de las rutinas y hábitos, se desarrollan:
·Normas: son el conjunto de ordenaciones que regulan el comportamiento de la vida
cotidiana y el comportamiento que hay que seguir en el aula.
·Pautas: son guías que orientan el comportamiento (sin coacciones ni presiones)
·Límites: son los extremos que se le ponen a los comportamientos dejando claro que no pueden sobrepasarlos.

Fuente:apaceipmarcosfrechin.files.wordpress.com
La jornada escolar, en concreto en la educación infantil, rompe la rigidez y la inflexibilidad de otras etapas educativas, ofrece mediante rutinas la estabilidad necesaria para los niños y niñas y el tiempo necesario para la construcción de sus propios aprendizajes que serán muy diferentes a los de los compañeros y compañeras
En
esta jornada escolar, los niños deben tener tiempo para:
·Desarrollar
y acabar todo lo que empiezan
·Realizar actividades preparada y elaboradas por el maestro o maestra
BIBLIOGRAFÍA:
Organización del aula Educación Infantil 0-3/3-6 años (Coordinadora:Asunción Lledó)
No hay comentarios:
Publicar un comentario